CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS
Título: Licenciado/a en Ciencia y Tecnología de Alimentos
📎 Plan de Estudio
🍞🍎🥩🧀🥦🍇🍫
📌 La Carrera
La carrera de Licenciatura en Ciencia y Tecnología en Alimentos comenzó a dictarse en la Facultad de Ciencias Exactas en el año 2002. Depende de los departamentos de Ciencias Biológicas y Química. Esta carrera se originó como respuesta al avance tecnológico y demográfico del siglo pasado nucleando conocimientos provenientes de la bioquímica, química y física.
El estudio de los alimentos es una ciencia interdisciplinaria que aplica conocimientos provenientes de las ciencias básicas y aplicadas en procesos asociados a su desarrollo, producción, almacenamiento, consumo y efectos fisiológicos sobre el consumidor, con el fin de comprender los procesos y mejorar los productos alimenticios para la población en general. En otras palabras, nos permite entender cómo la leche se convierte en yogurt o en dulce de leche, o por qué no es lo mismo descongelar un trozo de carne toda la noche en la pileta de la cocina que todo un día en la heladera.
Desde un punto de vista académico la carrera consta de 5 años y 35 asignaturas. Ésta se divide en dos grandes bloques, el Ciclo básico de Ciencias Exactas (CiBEx) y el ciclo superior. Durante el CiBEx, los estudiantes cursan todas las asignaturas que le permitirán forjarse en aspectos relacionados con matemática, física, química y biología. En el ciclo superior, utilizarán los conocimientos adquiridos durante el CiBEx para interpretar los procesos particulares que ocurren en las matrices alimentarias durante su procesamiento. Sabrán cómo manipular distintas variables con el fin de obtener un producto con características singulares. La carrera cuenta con un título intermedio, Técnico Universitario de Alimentos, el cual se obtiene luego de completar el 4 año. El título de Licenciado en Ciencia y Tecnología en Alimentos se obtiene luego de completar el 5 año. Durante el 5 año los alumnos deberán cursar una materia optativa y completar un Trabajo Final de Carrera.
📌 Alcances del título
Los profesionales del área de los alimentos se ocupan, entre otras cuestiones, de diseñar la formulación alimentos, estudiar la composición y propiedades fisicoquímica de los mismos y de garantizar la seguridad alimentaria. Descubren nuevas fuentes de alimentos, analizan su contenido nutricional y encuentran diferentes formas de procesar, envasar y conservar los alimentos. Además, pueden participar activamente en los aspectos legales y regulatorios que conciernen a la implementación de sistemas de gestión de calidad e inocuidad alimentaria. Por lo tanto, los Licenciados en Ciencia y Tecnología en Alimentos juegan un papel crucial en la mejora continua de la calidad y desarrollo de los alimentos que consumimos todos los días.>
Actividades reservadas del Título Licenciatura en Ciencia y Tencología de los Alimentos
Inclusión al artículo 43 de la Ley N°24.521
Reglamento de Trabajo Final
Lugares y temas disponibles para realizar el Trabajo Final
Comisión Específica de Carrera | Licenciatura en Ciencia y Tecnología de Alimentos
Integrantes
Profesores/as
- Prof. Dra. María Cristina Añón
- Prof. Dra. María Teresa Del Panno
- Prof. Dra. Nora Bertola
- Prof. Dra. Silvina Andrés
Graduados/as
- Dra. Ana Clara Sabbione
- Lic. Agustina Cipollone
Estudiantes
- Maria Victoria Ale
- Catalina Municoy
- Aixa Bugallo
- Lucía Pucciarelli
Seguinos en Facebook y enterate de todas las novedades!😉
Seguinos en Instagram y enterate de todas las novedades!😉
📢 Proximamente información sobre plan de trabajo final, enlace a resumen de asignaturas, lugares para realizar trabajos finales